
Se que es momento de rumores, se que es el deporte favorito de todos los aficionados al basket y se que es el alimento vital de la prensa. En una época en la que no se pueden dar noticias, porque no las hay, y que no se pueden hacer valoraciones, ya que no existe aún proyecto que valorar, reina la noticia bomba, la carrera por ser el primero en decir algo y, sobre todo, reina lanzarse a la piscina, haya agua o no. Si por la prensa fuese, ya habríamos echado a cinco para fichar diecisiete jugadores. No lo critico... Se que yo puedo permitirme el lujo de no escribir durante diez días si no hay nada que contar, pero también se que la prensa está obligada a escribir cada día, y cuando no hay nada que decir, no queda otra cosa que hacer que tirar de agentes, y tirar de agentes es entrar a una guerra de trincheras donde la verdad está condicionada por el interés y la manipulación.
Yo no voy a entrar en el mercado de los rumores, un mercado en el que no se moverme, ya que, en general, muy pocas (por no decir ninguna) fuentes me ofrecen una credibilidad mínima.
Pero llegan las fiestas de Vitoria, y con las fiestas, aparte del Celedón, llega también la Selección Española de baloncesto a Vitoria. Y ahí, al menos, si puedo ofrecer una valoración, de lo que supone la presencia de este equipo en Vitoria, en plenas fiestas de la Virgen Blanca...
Lo primero que hay que distinguir son dos cosas, uno el espectáculo, y otro, los motivos del espectáculo.
Espectáculo:
No hay ninguna duda de que la Selección Española de baloncesto es, hoy por hoy, la mejor selección de clubes del mundo, y que ofrece un espectáculo baloncestístico de primer nivel. Desde ese punto de vista, su visita debería de calificarse como de un gran acierto... Pero si hablamos de espectáculo, quizá los organizadores debieron buscar un rival a la altura. Argentina y Brasil están de gira la semana que viene por España. ¿No se debía haber retrasado este triangular una semana, en pos del espectáculo? Puede ser, pero eso hubiese hecho mella en la segunda parte de este artículo, la de “los otros motivos”...
Los otros motivos (los que no tienen que ver con el espectáculo... o si).
En Euskadi vivimos, según algunos, la era del cambio, sea lo que sea lo que eso signifique. La realidad dice que el partido más votado en las últimas elecciones autonómicas fue un partido nacionalista, que le sacó cinco escaños al segundo más votado, que es quien gobierna. La realidad dice que, hoy por hoy, Euskadi vive partida en dos, casi al 50%, entre los nacionalistas y los no nacionalistas... y la realidad dice que en pos de la denominada “normalización” se están dando en Euskadi una serie de pasos que generan un conflicto interno frontal, ya que lo que gusta a un 50% de la población, repatea al otro 50%, y viceversa.
Las cosas como son, este partido no es un simple espectáculo de baloncesto, ni muchísimo menos, sino, sobre todo, un acto político. El espectáculo como tal, se vive cada sábado con el Baskonia, un club que no divide a Vitoria o Euskadi en dos, sino que los une en un sólo cántico. El espectáculo, para que lo sea, no puede generar confrontación. Espectáculo es traer, por ejemplo, a Melendi. Te puede gustar o no, pero no te genera rechazo. Espectáculo es traer el circo, traer una obra de teatro, o a los Rolling Stones.
Pero el acto político de la selección española, que arrancará en fiestas pero coleará durante mucho más tiempo (como aún colea la pitada al Rey de la Copa del Rey), traerá consecuencias, seguro negativas, a Vitoria y su imagen.
No me cabe la más mínima duda de que la Selección Española será abucheada en su presentación en el pabellón. Suponiendo que se represente en las gradas lo mismo que en las urnas, habría un 50% aplaudiendo y un 50% silbando, pero eso no se dará... Lo que ocurrirá es que se verán más ikurriñas que nunca, que se pitará a Felipe y a Navarro como si visitasen el pabellón como emblemas del Madrid o del Barsa, y que sólo San Emeterio se librará de la pitada. Lo que ocurrirá es que una manifestación recorrerá Vitoria contra ese partido y en pos de la selección de Euskadi, manifestación encabezada por partidos políticos, y lo que ocurrirá es que las editoriales de todos los periódicos clamarán por la afrenta de Vitoria contra la selección, y dirán que no se merece que un equipo así venga a jugar a Vitoria.
Lo cierto es que el deporte se está convirtiendo en punta de lanza de una normalización que no existe, ni puede existir mientras sigamos buscándonos las cosquillas. Primero fue el colocar una pantalla gigante para ver la final del mundial... Que no tengo nada en contra de que se haga, pero que me jode que en Vitoria, el Baskonia haya jugado cinco finales ACB y tres final fours y nunca se haya puesto una pantalla gigante en la plaza de España para seguirla, o que el Alavés jugase la final de la Uefa y la pantalla gigante estuviese escondida en Mendizorroza y no en la Virgen Blanca... el siguiente paso es este partido de la selección española, cuando la selección vasca nunca ha jugado en el Buesa, y el próximo será traer la vuelta a España por aquí, que generará los mismos problemas o más...
Se que el Deporte y la política van de la mano, y no seré tan estúpido como para olvidar la historia reciente... Recuerdo al Baskonia sacando por primera vez la ikurriña a un campo de basket, a un equipo de basket que se llamaba “Vasconia” modificando su nombre a “Baskonia”... Si, se que todo es política, pero la diferencia es que aquellos actos unieron al pueblo contra algo más grande... Estos actos sólo van a enfrentar al pueblo. Una pena.
Si no recuerdo mal, en su día se habló de Argentina y Brasil pero ellos dijeron que no querían venir tan pronto a Europa... De todas formas ni que Lituania y Eslovenia sean las comparsas que pueden ser la Canadá de ayer o Costa de Marfil...
ErantzunEzabatuIgual es que la selección vasca no es capaz de llenar el anillo inferior del Buesa... (Desconozco si alguna vez la Federación Vasca ha pedido jugar en Vitoria)
A mi Melendi me genera rechazo, pero no soy tan estúpido de pagar una entrada para ir a montar follón.
La normalización consiste en que no te miren mal porque tú te sientas español... Resulta que se pueden sacar mil banderas distintas menos una porque "oprime" (según los salvapatrias).
Y ya que estás hablando tanto de que es un acto político, te recuerdo que hay muchos políticos que tienen que vivir con escolta (por si crees que eso contribuye a la "normalización).
No sé si los himnos sonarán, pero a mi me parecería vergonzoso que la gente respetara los himnos de Lituania y Eslovenia y abucheara el español. Me parece que es algo que demuestra muy poco saber estar (por no decir otras cosas más fuertes). Que tú consideres que un himno no te represente no es motivo para insultar al resto de personas que sí que lo hace.
Dejemos el deporte fuera de la política.
Si eso es asi, no entiendo porque ese 50% va a ir a ver los partidos.
ErantzunEzabatu¿o van porque son socios del baskonia y les gusta el baloncesto?
¿no tienen otra cosa que hacer? ¿o solamente es por tocar los cojones?
Que se ahorren el dinero y se lo gasten en cervezas y panchitos mientras lo ven por la Sexta.
Ya va siendo hora de que llevar una camiseta de 'la roja' no produzca comentarios ni rechazo, y sino, tiempo al tiempo
Vaya tela de entrada. Muy en la linea del "periodismo" o la opinión actual: no se habla de hechos, sino se lanzan hipótesis de cosas que aún no han sucedido.
ErantzunEzabatuPor cierto, muy vasco el Baskonia (club al que admiro) con 12 tios nacidos fuera de Euskadi. No sé si eso os da qué pensar a los que vivís pendientes del DNI de los que teneis alrededor.
Yo respeto todas las opiniones, las que van a favor de España y las que van en contra.
ErantzunEzabatuPero espero que a mi me respeten mi libertad de silbar a quien no me gusta. Cuando se silba al Real Madrid, nadie dice nada y le parece estupendo. Pues a mi el cuerpo me pide más silbar a España que al Madrid.
Si alguien piensa que hay que aplaudir a España por decreto, que se lleve el partido a Sevilla, que allí no hay discusión que valga.
Buen artículo Joseba, eskerrik asko.
ErantzunEzabatuEs muy representativo el ejemplo que has añadido: ¿Por que nunca se han mostrado en pantallas gigantes partido en la plaza del ayuntamiento los partidos del Baskonia? ¿Por que el alcalde decide cuales son los partidos de interés social, y cuales no? Entiendo que el Baskonia o Alavés son más cercanos para los gasteiztarras que el partido de la "roja" o "ñba".
¿POR QUE DEBEMOS RESPETAR A LA SELECCIÓN ESPAÑOLA, CUANDO NO SE RESPETA A LA SELECCIÓN VASCA?
¿Donde comienza la libertad de uno? ¿Y la libertad del otro?
Los partidos de la "ñba" son decisiones politicas.
No estaré en el partido, pero yo no pitaría a SanM, Navarro o Reyes por vestir la roja, sino que pitaria a la roja. Respeto que mi vecino vaya al Buesa/Araba, pero que él respete que "fulanito" no vaya a la roja. Y que "menganito" juegue en la vasca. Y que respete que me manifieste en pro de una selección oficial vasca.
Gora Baskonia!
Gora Euskal Herriko Selekzioa!
iou
Menuda empanada mental teneis los nacionalistas vitorianos. English, Marcelinho, Scola... auténticos chavalotes con sangre vasca en sus venas, luchadores por la libertad y representantes del oprimido pueblo vasco.
ErantzunEzabatuVenga, iros a silbar a "la roja", que es lo único que sabeis hacer.
No entendéis nada. El Baskonia no tiene nada que ver con el nacionalismo o no nacionalismo. En el pabellón Araba hay de todo, y todos animan al Baskonia.
ErantzunEzabatuPero la selección española, o la vasca si. Eso si ataca frontalemtne al nacionalismo, sea de un lado o del otro.
Mezclar a English o Scola, o al Baskonia en egeneral con la selección española para hablar de nacionalismos es una auténtica gilipollez.
De acuerdo 100% con el último anonimo.
ErantzunEzabatuNadie habla de aplaudir por decreto, sino de no faltar al respeto a los demás (y sigo esperando que alguien me diga cuándo se ha faltado al respeto de la selección vasca y en qué forma).
ErantzunEzabatuPor lo que veo hay gente que de verdad se cree que por el mero hecho de pagar una entrada, tienen carta blanca para cagarse en los muertos de cualquier persona que esté sobre la cancha sin el más mínimo decoro o urbanidad.
Sobre el que pregunta dónde empieza la libertad de cada uno, yo simplemente diría que respetaseis lo que se llama "la Regla de Oro" de la Ética, es decir que no hagais lo que no quereis para vosotros mismos. (Luego se monta el pollo si se pita el himno vasco, porque nosotros SÍ tenemos derecho a quejarnos, no?)
Bjelica es baskonista de manera oficial. Ni rumores ni hostias!!!
ErantzunEzabatuAle Joseba, dejate de ÑBAs y haznos un análisis de este jugador para los que no lo conoemos bien!!!
¡¡¡¡QUE BUENA PINTA!!!
Llevo leyendo este blog mucho tiempo porke me encantan los análisis que se hacen. Sin embargo, creo ke en este caso no has estado afortunado. Comparto muchas de las cosas ke escribes pero creo ke no es lugar ni momento para "echar más leña al fuego". El ke kiera ir a ver el partido con la camiseta de España, ke vaya. El ke kiera animar a Lituania, ke lo haga. Y el ke kiera liarla, ke se kede en casa y me de los 95 euros de la entrada para gastármelos en Kalimotxo. Sólo pido respeto, por ambas partes!
ErantzunEzabatuLa falta de respeto hacia la selección vasca son las miles de barreras (de cualquier tipo, judicial, policial, institucional ...) que se le pone para no poder tomar parte en competiciones oficiales.
ErantzunEzabatu¿Por que Escocia sí, y la selección vasca no?
El baskonia juega la liga española que yo sepa. Es de hecho el actual campeón y varias veces campeón de la copa del Rey.
ErantzunEzabatuSe puede ir al Buesa con la camiseta de Brasil, Argentina, Alemania y la que se te ponga en las narices, y no se puede ni por asomo ir con la de la selección española.
Respeto y normalización, sabiendo como dices que hay un 50% de cada "bando", pasa por permitir este tipo de encuentro y respetarlo.
No se puede pedir respeto desde un lado y silbar "sin sentido" un partido de baloncesto que apetece ver al otro 50%.
A mi me representa más la selección de España que la de Argentina y Lituania. En la liga española juega "mi baskonia".
Respeto mutuo. Y más en un deporte como este que pretende alejarse del borreguismo futbolero y de la portada facil del Marca.
¿Por que Escocia sí, y la selección vasca no?
ErantzunEzabatuEscocia tiene su propia federación, y juega su propia liga.
Es lo que deberían entender los que piden selecciones Vascas y Catalanas.
El Athletic jugaría la liga con el Eibar y el Barcelona con el Tarrasa.
No se puede tener todo, lo bueno de ser España y la "ilusión" de tener una selección propia con la bandera copiada a la inglesa por el ejemplo a seguir que era Sabino Arana. (buscaba la patria Vizcaina, pero bueno)
Yo flipo... Judicial? Policial? Algunos deberíais haceroslo mirar en serio...
ErantzunEzabatuSi os quereis 'inventar' un enemigo, ese debería ser FIBA, que es quien decide quien juega (como asociación privada que elige a sus miembros).
Y eso es algo que no tiene nada que ver con faltar el respeto a un himno y la gente que se pueda sentir identificada con él.
Pues que cuenten con mis aplausos para ese día, y al que no le guste que respete.
ErantzunEzabatuVenga! Y luego montamos la selección vasca con Javi Salgado de estrella y una liga para que hasta nosotros podamos competir contra Bjelica.
¡Qué bien!
Yo estoy encantado de que la Selección de mi país juegue en Gasteiz.
ErantzunEzabatuAupa Espainia
Muy valiente, Joseba, cuando apuntas al meollo de la cuestión. Te critican ; "Dejemos el deporte fuera de la política" . Pero tu vienes a decir; "Dejemos a la política fuera del deporte (o del espectáculo)". Lo argumentas al subrayar hechos y datos incontestables con evidente trasfondo político. Está claro. Si traen a la ÑBA a Euskadi y, más aún, si la traen por lo que la traen tienen asegurada la bronca, como mínimo a partes iguales, si nos atenemos a los 50% sociológicos. Pero es que con pitadas o sin ellas, a nadie se le oculta que este desembarco en el Buesa Arena llega marcado por una significación política que aflora en inevitable confrontación y división. Aquí hay más que deporte, más que espectáculo. ¿Tanto cuesta reconocerlo?
ErantzunEzabatuPara tener la fiesta en paz nos basta con nuestro Baskonia Con él nos identificamos, con el regalo de tener en casa un equipazo de basket en el que confluyen armoniosamente catalanes, brasileños, croatas... bajo el espíritu deportivo de unos colores con una larga historia. Aupa Baskonia y felicitaciones, Joseba, por ese blog tuyo (y de los que en él escriben), en el que se alienta y profundiza con tanta lucidez en la pasión que compartimos por un maravilloso juego; el baloncesto.
Telletxe
Me ha encantado este comentario de Joseba. No tengo nada contra la selección española aunque no es la mía.De hecho, aprecio a muchos de sus jugadores a los que conozco y admiro (sobre todo a San Emeterio).
ErantzunEzabatuPero me toca las narices que la Federación española traiga a mi ciudad la selección para dejar claro que esto es ESPAÑA sin contar con los que aquí vivimos todos los días.
No es deporte traer ahora a la selección española a Euskadi. Es un intentó de humillar a quienes nos consideramos vascos (aprovechando que el okupa Lopez está en Ajuria-Enea tras unas elecciones tramposas): no sólo no podemos tener una selección propia porque así lo deciden en Madrid sino además tenemos que tragar con la selección española en nuestro propio país.
Los españoles no aprenden: cada día Cataluña está más alejada de España por el burdo intento de que obedezca a lo que se diga en Madrid. Y lo mismo les va a pasar en Euskadi...
Si un día es posible que la selección vasca pueda competir internacionalmente ,aunque sea modestamente, yo no tendré nada contra la ñba ni contra las banderas españolas ni contra Manolo el del bombo.
Pero me parece una vergüenza que paseen su bandera española y su selección por delante de mi casa los que impiden injustamente que yo pueda celebrar con mi selección y mi bandera lo que me dé la gana.
A mi me esta pareciendo ridicula la actitud de la mayoria de los que acaban de comentar este foro...
ErantzunEzabatuYo soy Baskonista, y acudo a cada partido al Buesa Arena. No podre asistir al partido de España por motivos laborales, pero prometo que si fuera los pitaria como otro mas, al igual que llevaria una ikurriña en mi cintura.
No estoy en contra de que vengan sino de que el hecho de venir este politizado. Yo no considero que debieran jugar aqui porque como en el blog se dice va a traer consecuencias negativas a la ciudad.
De todas maneras hablar de los seleccionables por la Seleccion Vasca o meter a Scola y demás en comparaciones me parece estupido... Pero bueno, halla cada uno
Yo desde aquí apoyo la convivencia entre los vascos y el respeto mutuo entre nacionalistas y no nacionalistas.
ErantzunEzabatuCreo que la frase más sabia de todos estos comentarios la ha dicho Telletxe; Lo que Joseba pretende decir es que "Dejemos a la política fuera del deporte (o del espectáculo)", y no al reves.
A mi, Felipe "el bobo" Navarro "el teatrero" o Mumbrú "el tonto" no sólo no me representan sino que me tiran para atrás. Precisamente por eso, no sacaré entrada ni iré al campo. A quien le guste que vaya.
Pero que no queramos ver que esto no es deporte sino política, es simplemente cerrar los ojos.
Y joseba igual se la juega de pitoniso afirmando que habrá ikurriñas o que se pitará a la selección, pero personalmente creo que no es una opinión, sino una constatación de la realidad. Como dice alguno por arriba, el tiempo lo dirá.
Iñaki S.
Gracias Joseba. Acabo de leer esto. Gracias.
ErantzunEzabatuPienso que el aforo del Buesa Arena no será muy elevado para ver dicho torneo, los rivales elegidos o el precio de los abonos no creo que hagan muy atractivos estos partidos, cuando al mismo tiempo en la ciudad coincidirán el paseillo de los blusas, además de otras actividades para niños, mayores etc.
ErantzunEzabatuPor otra parte a diferencia de un partido del Baskonia, creo que lo que vayan a dicho torneo lo harán en buena parte porque quieren ver a la selección española, porque no so anti nada, y porque les gusta el baloncesto juegue quien juegue, dudo que una persona que no sienta a la roja se gaste un buen dinero solamente para increpar o "boikotear" dicha presencia, me da que esa gente se quedará fuera del pabellón pero buscará su rabioso protagonismo, a falta de otros argumentos más convincentes.
Y por último si hay una plaza en Euskadi en la que el nacionalismo vasco cuenta con menor presencia que en el resto de ciudades y pueblos, esas es Vitoria, guste o no a personajes como Claudio Rodriguez.
Desde la Diputación se está proclamando que la ampliación del Buesa Arena se justifica, pese a su alto coste, como una inversión que permitirá a Vitoria y su pabellón un escenario ideal para acoger grandes eventos tanto de baloncesto como de otro tipo de actuaciones musicales, culturales...y cuando en él va a jugars la selección española, actual campeona del mundo, de europa y subcampeona olimpica monta en cólera, en fin una rabieta más dentro del kaos interno de su partido.
Disfrutemos ya sea por televisión o en el mismo pabellón de dicho torneo, y que ni unos ni otros hagan del mismo un espectáculo bochornoso con salvapatrias enarbolando sus banderas y fobias.
El aforo del Buesa será bueno. Ya se está encargando Mutiloa y su gente de regalar entradas donde sea.
ErantzunEzabatuYo no voy a ir y me encanta el basket. Pero no voy a hacer el caldo gordo a quienes pretenden normalizar el país a base de banderas y selecciones patrias,
Voy a ir a la manifestación de Esait, a pedir que la selección de mi nación tambien sea oficial.
Haré el ridiculo como dice nuestro alcalde, pero cada uno hace el ridículo donde quiere. Por ello y porque todavia creo que "Euskadi es la patria de los vascos".
Iñaki Jeltzale
Iñaki Jeltzale, según Azkuna su ciudad, Bilbao, hizo un pacto para traer todo tipo de eventos (ahora se habla de la Vuelta ciclista a España) importantes, luego cada uno es muy libre o no de asistir a ellos.
ErantzunEzabatuPrefiero que en Vitoria vengan equipos de gran nivel europeo a nivel de selecciones se llamen como se llamen, y no ser un escenario aislado que boicoté a la selección española porque unos cuantos se pongan en contra.
Y por último eso de decir que Euskadi es una nación, es muy respetable, pero a mi entender una gran mentira, antes, ahora y después...pero bueno ahí no me quiero meter, aunque como argumento para estar contra la Ñ, no me vale, porque entonces se le está faltando el respeto y ninguneando a los vascos que no se sientes nacionalistas, que son muchísimos, sobre todo en Gasteiz y Araba. No por ser nacionalista se es más vasco...faltaría más.
Yo solo sé que en este Pais lo que nos interesa es tirar de todo aquello que nos une y que, de paso, no nos es inpuesto por el gobierno de turno. Como el Baskonia.
ErantzunEzabatuY, desde luego, ultimamente no vamos por ese camino, por mucho que antes nos lo aseguraran.
Pero que tipo de comentario ANTISOCIAL es este...que verguenza tu animo de malmeter,que verguenza tu nacionalismo vascongado (jajaja)que tipejo eres que caldeas el ambiente sin sentido CUAL BATASASUNO...
ErantzunEzabatuTU RESPETO ACABA DONDE EMPIEZAN MIS DERECHOS
GORA ESPAÑA,VIVA EUSKADI...TIO TRISTE...muuuyyyy triste y acomplejado como todos los PNUVEROS
Al último anónimo,
ErantzunEzabatu¿Por qué no dices lo que piensas con respeto, como han hecho los 26 anteriores, aparte del creador del artículo?
Por comprar el Marca o el Mundo, te regalan 2.000 entradas. No regalan entradas en fiestas de Vitoria ni para el circo, ni para el teatro, ¿Por que? Porque son ESPECTÁCULOS QUE LA GENTE QUIERE VER.
ErantzunEzabatuA la ÑBA, me parece a mi, que ni regalando medio campo.
¿Y que pensarán los que se han gastado 95 euracos en las entradas? Yo estaría dando saltos de alegría, vamos.
Joseba colega te tengo como un tío inteligente pero cuando entra en juego algo relacionado con la patria vasca pierdes toda la objetividad en tus palabras. Te conviertes en un gran patriota, es decir una persona que no piensa. Eso sí escribes como los ángeles. Un saludo.
ErantzunEzabatuVeo que el artículo ha generado opiniones enfrentadas, muchas más de las que creía, para ser sincero.... Los comentarios en general se han ido al lado político más que al lado deportivo, aunque lo cierto es que no me sorprende, porque deportivamente, los partidos tuvieron muy poco de lo que hablar, salvo constatar que la Selección Española es muchísimo más fuerte que la lituana y la eslovena juntas, al menos esta Selección Española (a quién sólo le falta Pau) y estas selecciones lituanas y eslovenas (magnífico Goran Dragic, por cierto).
ErantzunEzabatuDebo ser honesto, ya que abrí esta puerta, y reconocer que no terminé de acertar en el artículo que escribí. Primero de todo, os diré que únicamente asistí al tercer partido del torneo, es decir, el que enfrentó a España y a Eslovenia, y que asistí, porque el Marca amablemente me invitó (al igual que a otras 2.000 personas). El aspecto del pabellón fue un pequeño contraste con el que presentan los partidos del Baskonia. Hubo gente en el campo, mucha gente (no se las cifras que han dado los medios, pero yo calculo que habría más de 8.000 personas, que es mucho, teniendo en cuenta que estamos en fiestas, hay toros, pelota, paseíllos, rincones del humor y demás distracciones), pero en cambio, casi no había coches en el parking. Lo digo porque me pareció tremendamente curioso... (Quizá autobuses, o no se, pero curioso).
El ambiente estuvo muy lejos de la crispación que yo preveía. De hecho, en el partido de Eslovenia al menos, no hubo prácticamente ni pitos al himno (algo que si me pareció escuchar tímidamente en la presentación del partido frente a Lituania por la tele). La gente estuvo volcada con la selección, aplaudiendo a todos los jugadores, y disfrutando del partido, y las ikurriñas o los cánticos contrarios brillaron por su ausencia. En el lado contrario, una manifestación con dos o tres mil personas recorrió el centro de Vitoria el día 6, reclamando un hueco para la selección de Euskadi. También sin estridencias, y también sin incidentes.
Aunque alguno no me crea (hay de todo en los 30 comentarios que habéis dejado), celebro que la imagen de Vitoria y del Baskonia no haya quedado marcada, y también celebro que en el campo se jugase al baloncesto, y nada más que al baloncesto. Es una grandísima noticia para todos. Pero sigo pensando que traer a la Selección Española de Baloncesto a Euskadi, no es sólo deporte. Y siento si a alguien le ofende que piense esto.
Un saludo a todos
Joseba yo estoy de acuerdo en que el hecho de que traigan a día de hoy a la selección española a Euskadi no es sólo deporte, pero es que el artículo que has publicado tampoco lo ha sido.
ErantzunEzabatuCuando juega la selección de Euskadi supongo que tampoco te parecerá sólo deporte y sin embargo supongo que estarás encantado de que suceda.
También me parece un poco contradictorio que fueras después de lo que escribiste aunque te regalasen la entrada. Al fín y al cabo iban a utilizar tu presencia para demostrar que ese acto político que tu comentas haya sido un exito de asistencia.
Joseba, indudablemente, traer al equipo Nacional es un movimiento politico, pero ójala haya mucho movimientos de esto y no tenga que irme hasta Madrid, Valencia, Sevilla (como en otras preparatorias) para poder ver buen baloncesto.
ErantzunEzabatuMe alegro de que haya ido muchisima gente para que en el resto de España se vea que los vascos, tambien somos españoles.